Las cámaras termográficas tipo pirómetro son dispositivos portátiles y ergonómicos diseñados en forma de pistola (con empuñadura y gatillo para facilitar su manejo), que capturan imágenes térmicas detectando la radiación infrarroja emitida por objetos, superficies o cuerpos. A diferencia de las pistolas de infrarrojos simples (que solo miden temperatura puntual), estas cámaras generan una imagen completa donde cada píxel representa una temperatura específica, mostrándola en una escala de colores (por ejemplo, azules para frías y rojos para calientes). Funcionan con sensores como microbolómetros que operan a temperatura ambiente, sin necesidad de refrigeración, lo que las hace compactas y asequibles para uso profesional o industrial.
Funcionamiento básico
- Detección de infrarrojos: Capturan la radiación IR (longitudes de onda entre 8-14 micras) emitida por objetos calientes, convirtiéndola en una señal eléctrica que se procesa en una imagen térmica.
- Pantalla y controles: Incluyen una pantalla LCD para visualizar la imagen en tiempo real, gatillo para capturar o enfocar, y funciones como medición de temperatura, paletas de colores ajustables y almacenamiento de imágenes.
- Ventajas sobre pistolas simples: Muestran diferencias de temperatura en toda el área (puntos calientes o fríos), no solo un promedio puntual.
Usos principales
- Mantenimiento industrial: Detectar fallos en maquinaria, cuadros eléctricos o motores mediante puntos calientes.
- Construcción y eficiencia energética: Identificar fugas de calor, problemas de aislamiento o humedad en edificios.
- Seguridad y bomberos: Ver a través de humo, localizar personas en la oscuridad o detectar incendios incipientes.
- Otras aplicaciones: Inspecciones en HVAC, detección de plagas o usos en caza/actividades al aire libre (modelos compactos).
Características comunes
- Portabilidad: Ligeras, con batería recargable y diseño ergonómico para uso in situ.
- Resolución: Varía de 160×120 a 320×240 píxeles IR o más en modelos avanzados.
- Rango de temperatura: Típicamente de -20°C a 350°C o más.
Limitaciones
- No ven a través de paredes gruesas o materiales aislantes; factores como emisividad de la superficie o distancia afectan la precisión. Requieren calibración periódica.
Si necesitas más detalles o información sobre su uso en un contexto específico, ¡avísame!