Dinamómetros por toneladas

Mostrando todos los 3 resultados

Mostrar:
Ver producto
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Ver producto
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
Ver producto
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Dinamómetros por toneladas al mejor precio

Los dinamómetros para toneladas son dispositivos robustos, generalmente digitales o mecánicos, capaces de medir fuerzas o pesos elevados, desde unas pocas toneladas hasta cientos de toneladas. Utilizan celdas de carga (sensores que convierten la fuerza en una señal eléctrica) o sistemas mecánicos (como resortes o sistemas hidráulicos) para medir la fuerza aplicada, expresada en unidades como kilonewtons (kN), toneladas métricas (t) o libras-fuerza (lbf). Estos equipos suelen ser resistentes, con estructuras de acero o aleaciones para soportar cargas pesadas, y están diseñados para aplicaciones industriales o de campo.Funcionamiento básico

  • Medición: La fuerza aplicada (por ejemplo, al levantar una carga o tensar un cable) deforma una celda de carga o un componente mecánico, que genera una señal proporcional a la fuerza. Esta señal se muestra en una pantalla digital o en un indicador analógico.
  • Capacidad: Los dinamómetros para toneladas pueden medir desde 1 tonelada hasta más de 100 toneladas, dependiendo del modelo. Por ejemplo, un dinamómetro de 50 toneladas puede medir hasta 50,000 kg de fuerza.
  • Funciones avanzadas: Algunos modelos incluyen características como registro de picos, conexión a software para análisis, calibración certificada y funciones de tolerancia para verificar si la medición está dentro de un rango aceptable.
  • Diseño: Suelen incluir ganchos, grilletes o argollas para conectar a cables, grúas o estructuras, y pueden ser portátiles o fijos.

Usos principales

  1. Industria pesada:
    • Construcción: Medir la tensión en cables de puentes colgantes, grúas o estructuras metálicas.
    • Industria naval: Verificar la resistencia de amarras, cadenas o anclas en barcos.
    • Petróleo y gas: Evaluar la carga en plataformas, tuberías o equipos de perforación.
  2. Control de calidad:
    • Comprobar la resistencia de materiales o componentes bajo cargas pesadas, como en pruebas de cables de acero o estructuras soldadas.
    • Asegurar que los equipos de elevación (grúas, polipastos) operen dentro de los límites de seguridad.
  3. Pesaje industrial:
    • Usados como básculas de grúa para medir el peso de cargas pesadas en puertos, almacenes o fábricas (por ejemplo, contenedores o maquinaria).
  4. Pruebas de seguridad:
    • Verificar la capacidad de carga de equipos de elevación o estructuras para cumplir con normas de seguridad (como ISO, OSHA o ASME).
  5. Minería y transporte: Monitorear la tensión en sistemas de transporte de materiales o cables en minas.

Ejemplo

Un dinamómetro digital de 20 toneladas conectado a una grúa puede medir la fuerza al levantar un contenedor. Si la carga es de 15,000 kg, el dispositivo muestra 15 toneladas, y si está configurado con tolerancias, puede alertar si la carga excede un límite seguro (por ejemplo, 18 toneladas).

Características clave

  • Precisión: Generalmente ±0.1% a ±1% del rango total, dependiendo del modelo.
  • Construcción: Materiales resistentes a la corrosión, como acero inoxidable, para entornos hostiles.
  • Portabilidad: Modelos portátiles son ideales para inspecciones en campo; los fijos se usan en instalaciones permanentes.
  • Limitaciones: Requieren calibración periódica y no deben usarse más allá de su capacidad nominal para evitar daños.

Si necesitas más detalles o información sobre su uso en un contexto específico, ¡avísame!

Desplazarse A La Parte Superior
Cerca de
Cerca de
Estamos en linea!